CONTINUAR LA DIVISIÓN POR EL PERÍMETRO |
Cuando la defensa se cierra a la penetración y se crean dos espacios para el posible tiro abierto
- El jugador con balón debe buscar el pase sobre el bote preferiblemente.
- El jugador que se desmarca en la cabecera debe alejarse y aproximarse cuando el balón sale de las manos atacando la línea de 3 puntos.
- El jugador que se desmarca en la esquina debe bajar al final con pasos laterales para no pisar la fuera
|

|
CONTINUAR LA DIVISIÓN POR EL PERÍMETRO EN LA ESPALDA |
Cuando la defensa se cierra a la penetración (suele estar en la misma línea del atacante) se crean uno o dos espacios para el posible tiro abierto a la espalda del penetrador
- El jugador con balón debe buscar el pase sobre el bote preferiblemente por encima de la cabeza
- El jugador que se desmarca en la cabecera debe perseguir al penetrador lejos de la línea de 3 puntos y aproximarse cuando el balón sale de las manos atacando la línea de 3 puntos.
- El jugador que se desmarca en la esquina debe subir muy poco solo para provocar movimiento
- Mantener los espacios entre los dos hombres especialmente si el que está más arriba recibe, abrir aun más y colocarse en la esquina
|

|
CORTAR A CANASTA DESDE EL SIGUIENTE |
Cuando la defensa del siguiente pierde de vista al propio defensor o se trabaja en STUNT, saltando desde el siguiente con el penetrador LEJOS
- El corte puede ser cuando el defensor lo pierde de vista o en el primer-segundo bote para que cree dudas en el último jugador. Si lo hacemos muy tarde el jugador con balón ya habrá penetrado demasiado
- El jugador de la esquina debe subir un poco para ofrecer línea de pase en diferente nivel que el que corta además de movimiento.
- El pase al corte suele ser picado y el pase al tiro abriendo el ángulo en el último momento
|

|
CORTAR A CANASTA DESDE LA ESQUINA |
Cuando la defensa del siguiente pierde de vista al propio defensor o se trabaja en STUNT, saltando desde el siguiente con el penetrador CERCA.
- El jugador que se desmarca en la cabecera debe alejarse lo más cercano al inicio de la esquina (no hace falta que baje hasta el final)
- El corte puede ser cuando el defensor lo pierde de vista o en el primer-segundo bote para que cree dudas en el último jugador. Si lo hacemos muy tarde el jugador con balón ya habrá penetrado demasiado
|

|
BUSCAR EL BALÓN DETRÁS DE LA PENETRACIÓN |
Situación especial para posible penetración y bloqueo (casi por cruce) del pasador al jugador que salta al balón
- El pase es especial porque casi se hace de muñeca hacia atrás
- Subir con antelación para forzar el salto completo del defensor delante del balón y así queda el receptor casi solo
- Aprovechar la penetración tras el pase bloquear al defensor del receptor que salta al balón para dificultar la recuperación defensiva.
|

|