El pasado miércoles 6 de diciembre en el partido ESTUDIANTES – VENEZIA de la FIBA CHAMPIONS se produjo una situación digna de análisis. LANDESBERG realizó dos tiros muy parecidos en el final de la 1ª y la 2ª parte respectivamente. En la primera parte, falla el tiro debido a la buena recuperación del defensor que le viene a cerrar el tiro. La defensa del llamado “CLOSE OUT” en el tiro definitivo fue hecha a la perfección:
- Llegar a tiempo con el tirador. Como más pronto llegue el defensor, menos tiempo tendrá para el tiro final y menos efectividad tiene.
- Llegar con pasos cortos delante de la mano de tiro y completamente flexionado. No saltar.
- Llegar levantando las dos manos en postura completamente vertical para evitar la falta y sin tocar al tirador.
En cambio, en el tiro final de partido, que les supuso la victoria, su defensor hace una mala recuperación defensiva y se sitúa al lado contrario a la mano de tiro. Viene de una situación de sobreayuda en una ventaja penetrando con el equipo dos puntos arriba. El defensor no debería haber saltado a la ayuda ya que VENEZIA debía evitar la canasta pero por encima de todo el triple. Pero, aunque la decisión no fue del todo la correcta, la finta se realizó rápido y se llegó a contestar el tiro, pero NO DELANTE DEL BALÓN, cosa que permitió a LANDESBERG anotar el triple.