El presente artículo con el vídeo adjunto quiere visualizar la importancia del rebote del tiro libre. En defensa, porque te permite tener una opción de juego rápido o transición organizada, además de evitar un nuevo tiro por parte del atacante. Y en ataque, porque se presentan oportunidades para el ataque en una situación donde la defensa confía plenamente en capturar el rebote ya que tiene a sus atacantes controlados.
Existen diferentes maneras de atacar el rebote en el tiro libre. Presentamos algunas de ellas:
- ROMPER EL BLOQUEO POR VELOCIDAD. Es importante no salir antes que salga el balón de las manos del tirador ya que nos pueden pitar invasión. Se usa puntualmente cuando no se suele atacar el rebote ofensivo ya que la defensa se relaja y solo usa los brazos para bloquear. Se debe jugar con velocidad para romper los brazos del atacante. Además, se suele subir los brazos para mostrar que el bloqueo es ilegal.
- FINTAR EL CENTRO PARA IR POR EL FONDO. No se bloqueado inicialmente. Poner una parte del cuerpo en la parte central para engañar al bloqueador que se ataca el centro para luego ir por el fondo. Al mismo tiempo, se puede bloquear hacía arriba el propio defensor para sacarlo lejos del tablero.
- EMPUJAR DEBAJO DE CANASTA. Especialmente usada contra defensores más débiles y con menos peso. Nunca se debe empujar con las manos, sino que se debe hacer con la cadera y la pierna de manera lateral. Sacar, por lo tanto, los brazos del cuerpo poniéndolos visibles a los árbitros por encima del cuerpo del defensor. Se debe estar con una base ancha de pies y empujar con pasos cortos para ir metiendo poco a poco el defensor debajo de canasta. A partir de aquí capturar el balón o palmearlo.
- El reboteador debe coordinar muy bien el timing de salto y no ser bloqueado. Tipear el balón por encima de la cabeza del defensor hacia uno mismo para rápidamente capturarlo.
- PALMEO HACIA FUERA. Como la anterior, el reboteador debe meterse por el agujero que le deje la defensa y buscar el palmeo por encima de las manos del defensor. Empujar el balón fuerte hacia la línea de tres puntos, especialmente los laterales que es donde se encuentran los dos pequeños (con la palma de la mano de lado) o incluso hacia el centro (con la palma de la mano hacia atrás) donde está el tirador.
- Táctica usada por algunos equipos en ACB, como GRAN CANARIA. El jugador que solamente tiene un defensor bloquea al defensor de más abajo del que tiene los dos. Este debe no ser bloqueado por el defensor de abajo sino separarse y atacar por arriba para cruzarse e ir a parar al otro lado de la botella.
- Tampoco se debe descartar el REBOTE PROPIO DEL TIRADOR. Es posible si el tirador intuye donde irá la trayectoria del balón. Debe esperar que el balón llegue al aro para salir.