El objetivo del baloncesto es encontrar tiros de alto porcentaje

Fue sobre el año 2000 que oí esta frase de Joan Carles Pie, excelente entrenador y una persona muy cercana a todos lo que aprendimos de él. Joan Carles falleció a principios del mes de noviembre del presente año y por esto le dedico el presente artículo. No he podido encontrar los apuntes de aquella charla (aunque sé que los conservo) pero voy a construir el artículo en base a mi propio conocimiento.

Aquella fue la primera vez que escuché un término matemático en una charla de baloncesto. En aquellos días, yo estaba estudiando Matemáticas en la Universidad y nunca se me había pasado por la cabeza mezclar dos de mis grandes dedicaciones: matemáticas y baloncesto. Durante días le di vueltas a como encontrar una frase que explicara mejor el propósito y no encontré respuesta: era la mejor manera de concretar el objetivo del juego. Me hizo darle muchas vueltas, realmente. Una, porque aquello superaba mi conocimiento y mi lógica de baloncesto hasta entonces. Y dos, porque daba un objetivo concreto al ataque o a la defensa del equipo. Si bien el logro del ataque es anotar no se puede basar el juego en el hecho de anotar o no, porque esto depende, en parte del acierto, aspecto poco controlable.

Y así fue como aquella frase se ha convertido en fundamental en mi manera de entender el baloncesto. Posteriormente, con mis experiencias, he ido fundamentando aquella frase especialmente dándole un sentido vivencial (y también numérico) a cuáles son los tiros de alto porcentaje, que estoy convencido que Joan Carles significó. Es por esto, ahora la uso siempre en la primera clase de todos mis cursos de la Federació Catalana de Bàsquet y la mayoría de mis charlas.

Con los datos que tenemos hoy en día podemos clasificar cuales son los tiros de alto porcentaje. Primero vamos a establecer una magnitud unificada para todos los tipos de tiro uniformando el porcentaje del tiro de 2 puntos y el tiro de 3 puntos, ya que lógicamente no es lo mismo el 40% en el tiro de 2 puntos que en el tiro de 3 puntos.

Es por esto que se crea el porcentaje de tiro efectivo (Effective Field Goal, %eFG). Esta magnitud ajusta el porcentaje de tiro de 3 puntos como si hubiese sido tomado como tiro de 2 puntos. Es decir, que porcentaje equivaldría al tiro 2 puntos para que sea el mismo que valor numérico que en el tiro de 3 puntos. Es por esto que el porcentaje de tiro de 3 puntos se debe multiplicar por 1.5 ya que 2 * 1.5 = 3 y por tanto el %T3 * 1.5 = %T2. La fórmula pondera el triple con el punto adicional que este aporta. La fórmula es la siguiente:

Entonces, a partir de esta uniformidad vamos a buscar y justificar cuales son los tiros de alto porcentaje que debe buscar cualquier equipo.

El siguiente grafico es la tabla de tiro del campeón de la Euroleague de la temporada pasada, CSKA, sumando todos sus partidos, pero lo que realmente nos importa son los valores en gris, que son los porcentajes del promedio de la Euroleague.

Como podemos ver, los porcentajes en el mismo rango tienden a igualarse cuando hay muchos tiros. Es decir, al final no importa el lado de tiro porque casi los porcentajes son iguales. Un ejemplo es el tiro de 3 puntos donde coincide los porcentajes de los tiros desde las esquinas en el total de la liga: 37,1%

Podemos hacer esta tabla resumen del gráfico anterior, ya añadiendo el valor equivalente al porcentaje de tiro efectivo en el tiro de 3 puntos.

T2 DEBAJO ARO T2 MEDIO CERCA T2 MEDIO LEJOS TIROS DE 3 PUNTOS eFG T3
ESQUINA DERECHA

57%

36,3%

39,0%

37,1%

55,7%

ALA DERECHA

37,3%

36,9% 34,5%

51,8%

CENTRO

39,8%

37,0% 32,5%

48,8%

ALA IZQUIERDA

36,2%

36,5% 34,1%

51,2%

ESQUINA IZQUIERDA 36,3% 37,5% 37,1%

55,7%

Podemos realmente afirmar que los tiros debajo de canasta son los que realmente tienen más alto porcentaje (%eFG = 57%) para luego seguirles los tiros desde las esquinas (%eFG = 55,7%). Le siguen de cerca los triples desde las alas y un poco más lejos los triples desde el centro. Vamos a analizar cada uno de estos tiros.

Las entradas o tiros cercanos al aro son los que tienen mejor porcentaje, lógicamente. ¿Pero, de donde provienen estos tiros? Pueden venir de dos tipos de acciones: o bien sobre el bote o bien en acción sin el balón. Mirando el mismo CSKA (en este caso SYNERGY no nos ofrece el global de la liga cuando se filtra) vamos a establecer ciertas conclusiones.

PORCENTAJE

CONTRAATAQUE

72,7%

P&R ROLL

69%

BLOQUEO INDIRECTO

64%

CORTE

63,5%

REBOTE OFENSIVO

60,5%

P&R HOMBRE BALON

48,1%

POSTE BAJO

47,1%

CLOSE OUT

46,1%

1X1 ACLARADO

41%

Las conclusiones son claras en la interpretación del tiro debajo de aro. El juego rápido entendiendo éste como CONTRAAATQUE y TIRO INMEDIATO TRAS REBOTE OFENSIVO es del alto porcentaje, especialmente el primero (sobre el 65-70%). Pero luego en el ataque posicional existe una clara ventaja del juego SIN el balón con respecto al juego CON el balón. El porcentaje debajo de canasta es mucho mayor en el juego sin el balón en acciones como ROLES, BLOQUEOS y CORTES, sobre un porcentaje promedio del 60-65%. Por último, en el juego con el balón como P&R, POSTE BAJO o 1X1 el porcentaje decrece hasta el 40-45% aproximadamente, lo que significan que son situaciones de bajo porcentaje. Es por esto que los equipos deben trabajar estas situaciones sin el balón para obtener finalizaciones de alto porcentaje debajo de canasta.

Analizamos ahora los tiros de 3 puntos. Primera conclusión es que los tiros desde las esquinas son más favorables que el resto, no tanto por la distancia (más corta) sino por cómo se producen estos tiros, mayormente con los dos pies en el suelo en una situación de pase fuera o de extra pass y con la ayuda más larga que en los laterales. Es el siguiente cuadro se demuestra que en el caso del CSKA ha sido así en la esquina izquierda, ya que mayormente se han conseguido más tiros UNGUARDED (75,9% del uso total de tiros desde esta esquina son sin puntear). Este cuadro nos da, además, más información. Lógicamente, los tiros sin puntear (por encima del 40%) son de mayor porcentaje que los tiros punteados (por debajo del 40%). En conclusión, de alto porcentaje son los triples abiertos con los dos pies en el suelo, mayormente conseguidos desde las esquinas.

GUARDED UNGUARDED

C3

I3 %3 %USO C3 I3 %3

%USO

ESQUINA DERECHA

20 39 51,3% 42,86% 33 52 63,5%

57,14%

ALA DERECHA

20 50 40,0% 39,68% 32 76 42,1% 60,32%
CENTRO 14 43 32,6% 38,05% 30 70 42,9%

61,95%

ALA IZQUIERDA

8 37 21,6% 38,54% 25 59 42,4% 61,46%
ESQUINA IZQUIERDA 6 14 42,9% 24,14% 21 44 47,7%

75,86%

Por último, vamos a focalizar cuando se deben usar los tiros de bajo porcentaje como por ejemplo, la parada y tiro. La siguiente carta de tiro refleja el porcentaje de la parada y tiro en CSKA en la Euroliga de la temporada anterior:

Está clara una afirmación y es que, si debemos usar la parada y tiro mejor hacerlo en la línea de 3 puntos ya que al final, el tiro sobre el bote es mucho más efectivo. Por ejemplo, en el lateral, 37,1% de tiro de 3 puntos equivale a 55,65% que no se consigue en ninguna zona intermedia. El centro es una excepción puntual de la afirmación (en este ejemplo con CSKA, lo que no sucede con otros equipos): 31% es en porcentaje efectivo 46,5%, que si se consigue en rango medio. Pero, al final podemos afirmar que en caso de necesitar una parada y tiro mejor hacerlo de 3 puntos.

Los tiros de bajo porcentaje se deben usar en dos situaciones: o cuando tenemos un jugador sobresaliente en este aspecto (por ejemplo, un jugador excelso en el poste bajo, muy por encima de la media) o bien, cuando no haya más remedio, en los últimos segundos de posesión. En el caso de la parada y tiro, nunca el porcentaje llega a la altura de la entrada debajo de aro o del tiro de 3 puntos. Esto son los únicos tiradores que la parada y tiro supera en 50% en Euroleague (con un mínima de una parada y tiro por partido y 10 partido jugados en la liga):

Player

Team FGM FGA %FG

Kendrick Ray

Maccabi Fox Tel Aviv 11 20 55%

Erick Green

Fenerbahce Dogus Istanbul 25 47 53.2%
Marcelinho Huertas Baskonia Vitoria Gasteiz 31 60

51.7%

Petteri Koponen FC Bayern München 48 93

51.6%

Marko Guduric Fenerbahce Dogus Istanbul 31 61

50.8%

Podemos considerar entonces que mejor tirar de 3 puntos al 33% que usar una parada y tiro con el resto de jugadores de la Euroleague. En el caso del floater es lo mismo. Solamente 4 jugadores (con un mínimo de 1 floater por partido) superan el 50%:

Player

Team FGM FGA %FG

Adrien Moerman

Anadolu Efes 27 44 61.4%

Jaycee Carroll

Real Madrid 26 44

59.1%

Nate Wolters Zalgiris Kaunas 45 79

57%

James Nunnally EA7-Emporio Armani Milano 6 11

54.5%

En el caso del juego interior en el poste bajo es diferente, porque si es cierto que los tiros de rango medio en el poste bajo suelen ser por debajo del 50%, es posible llegar hasta la debajo de aro cuando se juega y por tanto el promedio sube considerablemente. Hay hasta 34 jugadores en Euroleague que el porcentaje es superior al 50% en el poste bajo. Solo unos ejemplos con más de 15 tiros en la temporada:

Player

Team FGM FGA %FG
Bryant Dunston Anadolu Efes 18 26

69.2%

Ian Vougioukas

Panathinaikos Superfoods Athens 16 24 66.7%
Luigi Datome Fenerbahce Dogus Istanbul 20 33

60.6%

Tibor Pleiss

Anadolu Efes 10 17 58.8%

Anthony Gill

Khimki Moscow Region 11 19 57.9%
Joffrey Lauvergne Fenerbahce Dogus Istanbul 20 35

57.1%

Tarik Black Maccabi Fox Tel Aviv 16 28

57.1%

Trey Thompkins

Real Madrid 20 35 57.1%

Llegamos al final del articulo con la intención de haber ayudado a aclarar porque “El objetivo del baloncesto es encontrar tiros de alto porcentaje” y cuales son estos tipos de tiro justificando de alguna manera con algún dato de Euroleague. Quedan muchas preguntas en el tintero sobre esto ya que esta ha sido solamente una aproximación y la más importante, en mi parecer, viene relacionada con el ritmo de juego. Mientras en el presente artículo hemos respondido a la pregunta: ¿Qué son los tiros de alto porcentaje? ahora es el momento de responder: ¿Cuándo son los tiros de alto porcentaje? Y mi hipótesis es que a medida que transcurre la posesión los tiros pierden efectividad. Por tanto es mejor, aprovechar los tiros de alto porcentaje porque más tarde nunca sabes si podrán volver a llegar. Pero esto será temática de otro artículo…

2 comentarios de “El objetivo del baloncesto es encontrar tiros de alto porcentaje

  1. Muy interesante, gracias por compartir.

    Para completar el cuadro añadiría una cosa: la forma más eficiente de anotar es desde la línea de personal.

    CSKA anotaba cerca del aro con un 57.6% (eFG más alto), que es el equivalente a 1.15 puntos por lanzamiento. Un lanzamiento que acaba en 2 tiros libres, anotando con un paupérrimo 60%, se suman 1.2 puntos por lanzamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *