Hay muchas defensas que buscan parar la ventaja del jugador interior con el doblaje del marcador haciendo trap, ya sea por el fondo o por el centro. Hay dos conceptos claves aquí: atraer la defensa hasta que el trap llegue y momentos antes, separarse de los defensores y buscar los pases a la ventaja.
INTENCIONES
- ATTRACK THE DEFENSE. Si sabemos que nos van a hacer trap ya sea por el centro o por el fondo es mejor atraer la defensa para aprovechar este desajuste y encontrar ventajas.
- GET AWAY IN THE MOMENT OF THE TRAP. No hay que ir a contactar con el jugador que hace el trap sino que hay que evitar el contacto con este en el último momento, que además coincide con el momento del pase a la ventaja.
CONCEPTO: EVITAR EL TRAP POR EL FONDO
GIRAR CORTO HACIA EL FONDO PARA DOBLAR POR DETRÁS DE LA DEFENSA | CORTE DESDE LADO CONTRARIO | FORZAR HACIA EL CENTRO PARA DOBLAR |
|
|
|
Colocar al otro interior o último hombre por detrás de la defensa. Nadie abierto a la esquina para alargar la 2ª ayuda. El siguiente defensor en prolongación de tiro libre. El posteador gira hacia el fondo pero sin hacer un bote largo para no ir al choque con la ayuda. Pase picado por fuera el cuerpo de la ayuda al last o bien pase picado entre los dos defensores si aun no han cerrado
OPCIONES ALTERNATIVAS
|
Colocar al otro interior o último hombre por detrás de la defensa. Hay un defensor que defiende a los dos últimos. Si hay trap al bote o cuando entra en la pintura, es el momento del corte desde el 2º último, especialmente en prolongación de tiro libre | Colocar al otro interior o último hombre por detrás de la defensa. Nadie abierto a la esquina para alargar la 2ª ayuda. El siguiente defensor en prolongación de tiro libre. El posteador fuerza penetrar por el centro, aunque sea lejos del aro. Pase sobre el bote por la cadera de su hombre (recto o picado) al jugador que corta por detrás de la defensa |
SKIP PASS AL LADO CONTRARIO | CORTE DESDE LA ESQUINA | STACK A LA 2ª AYUDA (OLDENBURG) |
|
|
|
Colocar a dos jugadores al lado contrario y saltan con el último. Por tanto, un defensor, lo hará por dos jugadores. No importa la distancia a la pintura. Pasar cuando se acerque el defensor por encima de la cabeza. Alejarse con pivote con pase por encima del hombro | Girarse hacia el fondo (con bote o sin bote) para atraer el último hombre. Cortar desde la esquina inmediatamente para que no se coloque la segunda ayuda. El pase es recto por fuera del cuerpo de la defensa y la finalización antes de cruzar el aro | Colocar a dos jugadores al lado contrario y saltan con el último. Por tanto, un defensor, lo hará por dos jugadores. Con el pasador y a bloquear la segunda ayuda que se encarga de defender los dos últimos hombres. Alejarse con pivote con pase por encima del hombro |
CONCEPTO: EVITAR EL TRAP DESDE EL PASADOR
1X1 CON PASO ANTES QUE LLEGUE EL TRAP (PETRUSEV) | DAR SALIDA DESDE EL PASADOR Y PASAR FUERA (TRAP DESDE EL PASADOR) | CORTE DEL JUGADOR QUE REALIZA TRAP (DUKE) |
|
|
|
Empezar a botar ganando espacio hacia dentro. Cuando llega el trap agarrar el balón y dar el paso hacia el centro para finalizar | Sobre el pase es mejor alejarse. Nadie abierto a la esquina para alargar la 2ª ayuda. El siguiente defensor en prolongación de tiro libre. El posteador bota hacia arriba cuando se le acerca el trap por el fondo. Pase sobre el bote por la cadera de su hombre (recto o picado) al jugador que corta por detrás de la defensa | Cuando su defensor arranca para ir al trap, su atacante corta sobre el poste. No cortar en la misma dirección del trap sino en el espacio que queda libre en la pintura. No colocar el último hombre en la esquina para favorecer al last sino subirlo arriba. Abrir espacio entre los dos en el lado contrario. Mucho mejor finalizar sobre un pie en el corte |
CORTE Y SUBIDA DEL JUGADOR POR DETRÁS DE LA DEFENSA (PHILADELPHIA) | CORTE DEL SIGUIENTE EN EL MOMENTO DE LA ROTACIÓN DEFENSIVA (PHILADELPHIA) | CORTE DESDE EL LADO CONTRARIO PARA ABRIR ESPACIOS ENTRE LA ULTIMA ROTACIÓN (PHILADELPHIA) |
|
|
|
Se genera una duda entre el jugador que corta y el jugador que reemplaza. Cuando recibe el grande, poner a un jugador posible tirador por detrás de la defensa. Cortar inmediatamente cuando el jugador salta al trap. Al mismo tiempo hacer subir casi en el mismo recorrido al jugador que está por detrás de la defensa | Se genera una ventaja en los dos siguientes hombres en la rotación, uno por el corte y el otro por quedar abierto. El defensor del jugador que realiza el corte debe realizar la siguiente rotación. Es entonces cuando la siguiente rotación realiza el corte, por delante del jugador que debe defenderlo. El pase es por encima del hombro sin ser con o sobre bote | Se genera una ventaja en los dos últimos hombres en la rotación, uno por el corte y el otro por quedar abierto. Cortar del jugador entre los dos hombres en el lado contrario para fijar el último hombre. Abrir espacio entre la rotación del jugador de la esquina (que sube un poco) y el siguiente para que el defensor tenga más espacio para recibir. Invertir al lado contrario por encima de la cabeza |
GIRO AL FONDO Y CORTE DESDE LA ESQUINA (PHILADELPHIA) | PASE DE VUELTA PARA BLOQUEAR AL SIGUIENTE PASE DE INVERSIÓN (PHILADELPHIA) | PASE DE VUELTA PARA INVERTIR Y HAMMER (DENVER) |
|
|
|
Buscamos el corte de la esquina por despiste del último hombre que está más pendiente de defensor a los dos últimos hombres. En el momento del trap del pequeño (sea por el pasador o por el centro), generalmente el resto de jugadores se quedan mirando a la acción. El poste debe girar hacia línea de fondo para ver el último hombre. Cortar por la espalda des de la esquina para recibir debajo de aro. | El Bloqueo se produce sobre el mismo defensor ya que es el siguiente que debería hacer la rotación (especialmente con jugadores abiertos). Pasar de vuelta al pasador e invertir el balón. Sobre está inversión un jugador más alejado bloquea a su hombre ya que será el siguiente que hará la rotación | El Bloqueo se produce sobre el mismo defensor ya que es el siguiente que debería hacer la rotación (especialmente con un jugador por detrás de la defensa). Pasar de vuelta al pasador que deja espacio e invertir el balón. Sobre está inversión un jugador más alejado bloquea a su hombre ya que será el siguiente que hará la rotación hacia la esquina |