La presencia de jugadores seleccionables jóvenes en ACB ha bajado un 30% con respecto al total de jóvenes en los últimos 10 años

¿Cuál es la tendencia del jugador joven en la ACB? ¿Hay más o menos participantes menores de 21 años seleccionables que hace unas temporadas? Sin duda, el dato objetivo muestra que los el número de jugadores jóvenes seleccionables con respecto al total de jugadores jóvenes se han reducido en un 30%. Con esto no quiero…

Pasar a la acción

Para comprender el proceso de aprendizaje del jugador debemos “pasar a la acción”. El jugador o jugadora aprende actuando, experimentando, experienciando. Es la mejor vía para la mejora tanto individual como colectiva. Ya podemos conversar, hablar, reflexionar… que, si el jugador no es capaz de ponerlo en la pista, no existe el aprendizaje. La conversa…

La madurez del jugador

Tras unos meses sin escribir y con muchos temas pendientes, es el momento de reengancharme. ¿Qué es la madurez de un jugador? ¿Qué importancia tiene en su rendimiento y en la aportación del jugador al equipo? Lógicamente no afrontamos este artículo con la idea de hablar de la madurez física, técnica o táctica, a pesar…

El baloncesto no se juega pensando: se juega sabiendo

En la temporada precovid estuve en San Petersburgo como ayudante de Joan Plaza. Como es sabido, Joan es un gran lector y durante unas semanas se engarzó con el libre del premio Nobel de economía Daniel Kahneman “Pensar rápido, pensar despacio”. Recuerdo algunas ideas que él comentaba sobre el libro, cosa que me hizo ponerlo…

Mejorar pasa por no ser los mejores

Cuando entrenas jugadores jóvenes, aquellos que llegan directamente del college u otros que han hecho alguna temporada en Europa, te preguntas muchas veces cual es el mejor recorrido para la mejora del jugador. Lógicamente, nunca se puede generalizar y cada jugador necesita de un proceso específico. Lo que si que puedo afirmar es que para…

No es oro todo lo que reluce

El éxito público no es sinónimo de valores. En cualquier nivel y cualquier ámbito, la sociedad y, dentro de estás, muchos de nosotros tendemos a admirar personas de éxito. Los ponemos como referentes y como estandartes de un camino que nos gustaría que fuera el nuestro. Y los solemos admirar muchas veces, no solamente, como…

Luz en el horizonte

El colectivo de entrenadores y entrenadoras, especialmente a nivel profesional, hemos tendido tradicionalmente a cerrarnos en nosotros mismos, en nuestros staffs, con nuestros conocimientos y compitiendo por trabajo con otros entrenadores, ya no solo en las mismas categorías profesionales sino incluso dentro del mismo club. Esto es así y no nos debemos engañar a nosotros…

Cómo poner un bloqueo directo

El P&R es el concepto fundamental sobre el que se aguanta la estrategia ofensiva de la mayoría de equipos en cualquier categoría. Se han realizado muchos artículos sobre la táctica del P&R, poniendo énfasis en los tipos de P&R que hay en el juego, como se deben trabajar éstos, donde están colocados los jugadores tanto…