Cómo poner un bloqueo directo

El P&R es el concepto fundamental sobre el que se aguanta la estrategia ofensiva de la mayoría de equipos en cualquier categoría. Se han realizado muchos artículos sobre la táctica del P&R, poniendo énfasis en los tipos de P&R que hay en el juego, como se deben trabajar éstos, donde están colocados los jugadores tanto…

La finta de tiro

Uno de los aspectos técnicos más difíciles de enseñar es la FINTA DE TIRO. Básicamente por dos motivos: el primero, porque es difícil de interpretar tácticamente por parte del jugador y, segundo, porqué la gestión de la velocidad es clave para su ejecución. La finta de tiro tiene como objetivo engañar la defensa para que…

PierreOriola, un ejemplo en el ROLL

Volvemos a la carga en este nuevo año con un artículo que venía tiempo queriendo analizar, pero el hecho de poder estudiar al FC BARCELONA con detenimiento ha provocado que haya buscado una reflexión adicional. Actualmente el P&R en la ACB representa de promedio por equipo un 17,4% de las finalizaciones de todos los P&R…

Defensa del triple a final de posesión

El pasado miércoles 6 de diciembre en el partido ESTUDIANTES – VENEZIA de la FIBA CHAMPIONS se produjo una situación digna de análisis. LANDESBERG realizó dos tiros muy parecidos en el final de la 1ª y la 2ª parte respectivamente. En la primera parte, falla el tiro debido a la buena recuperación del defensor que…

El uso de la velocidad adecuada en baloncesto

El uso de la velocidad en baloncesto es clave. Es evidente que en el baloncesto actual en cualquier categoría la velocidad se ha establecido como un aspecto clave, que determina la calidad del jugador y el nivel de dominio del mismo. Las dos tendencias polares de enseñanza afirman, por un lado, que el jugador debe…

El juego de contacto

El baloncesto como cualquier deporte  es un juego que se trata de gestionar las ventajas que se generan mediantes las habilidades de los jugadores, el uso de los conceptos que generan colaboración entre un número reducido de miembros del equipo o bien la estrategia propuesta por el entrenador para compenetrar a los cinco jugadores que…

La base de todo, la triple amenaza

Cuando empecé a entrenar rápidamente me decidí a hacer el curso de entrenador de 1r nivel de la Federació Catalana de Bàsquet. En aquella época el curso se basaba en los libros de Joan Junoy, con el que tuve la suerte de coincidir más tarde en el Joventut. Estos en diversas ocasiones hacían referencia a…

El juego de las miradas

¿Cuál es la diferencia entre ver y mirar? Mirar es algo que hacemos con nuestro cuerpo mientras que ver es algo que pasa en nuestra mente. El jugador de baloncesto debe tenerlo claro ya que debe mirar una gran cantidad de aspectos del juego pero debe ver unas acciones concretas para leer correctamente i ejecutar…