Ejercicios juego colectivo competitivo

COMPETICIÓN SPURS (3X3 / 4X4 / 5X5)
3×3 dos equipos (puede haber más que esperan a media pista). Si el equipo defensor consigue que no le anoten, entonces obtiene +2 y sigue defendiendo. Si el equipo atacante anota, pasa a defender y tiene la opción de conseguir puntos. Si el equipo que ataca captura rebote ofensivo se +1 punto. Si hay falta de tiro, 1 tiro libre. si no se de tiro, en la 2ª en el mismo ataque, pasa a ser 1 tiro libre. Si estos anotan el tiro libre, el equipo anota y pasa a defender.  

COMPETICIÓN LÍNEAS DE PASE (3X3X3 / 4X4X4 MEDIA PISTA)
4x4x4 media pista. El equipo que gana se queda defendiendo. Si se hace buena defensa, + 1 punto. Gana el equipo que consigue 5 puntos.

Líneas de pase. Cuando se acaba una acción, se pasa al entrenador del centro de la pista y este intenta pasar al equipo de ataque para que juegue 4×4. Si se anota, el entrenador debajo de la canasta coge el balón y conecta con el del centro de la pista.

Se realiza lo más continuado posible.

 

COMPETICIÓN PESIC (4X4 / 5X5)
5×5.

  • El equipo atacante debe anotar dos veces seguidas para pasar a defender (o 3 veces seguidas intentadas)
  • El equipo defensor debe evitar que le anoten y anotar a mi contraria. En este caso, los puntos que anoten.
  • Rebote ofensivo: + 1 pts

Se juega a un número de puntos determinado.

 

COMPETICIÓN PARCIAL 6-0 (5X5)
5×5 dos equipos. Se compite a 6 puntos. Cada vez que se rompe una racha del equipo que la recibe pone su marcador a cero. Se trata de /hacer 6 puntos en racha.  

COMPETICIÓN CON PREMIO AL REBOTE (4×4 / 5×5)
5×5 dos equipos. Se compite al número de puntos o a tiempo. Cada rebote ofensivo capturado da dos ataques consecutivos al equipo que ataca.  

4×4/5X5 DOS DEFENSAS + VIAJE
5×5 dos equipos. Se realizan dos defensas consecutivas. Tras la última, se ataca con 14 segundos en la pista contraria. Esta defensa última no cuenta como las dos consecutivas.  

5X5 TRES ATAQUES SEGUIDOS + M&T EN EL ULTIMO
5×5 dos equipos. Se realizan tres ataques consecutivos media pista. Si se anota en el último de los ataques, se repite hasta que falle (M&T)  

5X5 INICIO PARTIDO
5×5 dos equipos. Salto inicial. Opciones:

A)      La victoria se produce con 7 puntos en 1’30. Normas extras:

  • Si se anota en menos de 14 segundos, + 1 punto extra
  • Rebote ofensivo, + 1 punto extra

B)      La victoria se produce con 10 puntos en 3’

 

TRIPLE POSESIÓN (4X4 / 5X5)
4X4/5X5 dos equipos media pista. El mismo equipo ataca 3 veces seguidas consecutivas sin pausa. Hay un entrenador debajo de canasta que coge los balones tras canasta y pasa al entrenador pasador.  

3X3/4X4 CONTINUADO MEDIA PISTA
3X3/4X4 tres equipos media pista. Un equipo espera en media pista. Dos opciones de rotación (ataque – defensa / quien pierde se queda defendiendo). El equipo que ataca debe llevar un balón.  

3X3/4X4 REY DE LA PISTA
3X3/4X4 tres equipos media pista. Un equipo espera en media pista. Hay un entrenador debajo de canasta que coge los balones tras canasta y pasa al entrenador pasador. El equipo que gana se queda atacando mientras que el que pierde sale del fondo a defender

* VARIANTE. El equipo que gana se queda defendiendo y entonces se puntúa la defensa.

 

5X0 + 5X5 RECONOCER
5×5 dos equipos. Un equipo realiza 5×0 a una pista y luego trata de reproducir el mismo movimiento en la pista. La defensa puede cambiar el tipo de defensa en alguno de los conceptos para forzar leer al ataque  

2X2/3X3 POR EQUIPOS
Dos equipos. Cada uno se sitúa en la línea de fondo. Jugar diferentes situaciones de 2c2 o 3c3 con o sin pasador pijo. Se busca la continuidad. El equipo que ataca, inmediatamente, preparado para defender a una nueva pareja del equipo rival. BR – BP – RO. Posible competición: partido a puntos.  

2X2/3X3 POR EQUIPOS CON PASADORES
Juego reducido por equipos, con pasadores fijos en un lateral. Es obligatorio pasar al pasador para realizar una situación determinada. La transición se produce llevando el balón al campo ofensivo.  

2X2/3X3 POR EQUIPOS CON PASADORES FIJOS CON BALÓN
Juego reducido por equipos, con pasadores fijos en un lateral con un balón. Es decir, la transición se produce sin llevar el balón al campo ofensivo.